Declaración de solidaridad con la Flotilla de la Libertad

Fuente: Freedom Flotilla Coalition

Ante el genocidio que se está produciendo en Gaza y tras el ataque con drones, ¡nos unimos en solidaridad con la Flotilla de la Libertad!

La madrugada del 2 de mayo, presenciamos otra violación del derecho internacional humanitario: el barco Conscience, parte de la Flotilla de la Libertad, con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria y medicamentos, fue atacado por dos drones. Horas antes del ataque, un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Israelí volaba hacia Malta y el seguimiento del vuelo muestra que volaba a baja altitud sobre el Este de Malta. Aunque el ejército israelí se ha negado a hacer declaraciones, la Flotilla de la Libertad sospecha firmemente que fueron drones israelíes los que dispararon contra el buque desarmado, provocando un incendio con el riesgo de muerte de la tripulación y los voluntarios a bordo (las pruebas se han recopilado aquí). Tras la llamada de socorro lanzada por la tripulación, un carguero chipriota llegó al lugar y procedió a extinguir el incendio. La tripulación se negó a abandonar el barco, ya que esto habría significado dejarlo sin vigilancia y probablemente causar la pérdida de la ayuda humanitaria que transportaba.

Palestina ha estado ocupada por Israel desde 1948, cuando 700.000 palestinos fueron expulsados ​​de sus hogares y tierras. Desde entonces, hemos presenciado la proliferación de asentamientos israelíes considerados ilegales según el derecho internacional, e Israel ha impuesto un régimen de apartheid al pueblo palestino. Si bien la violencia ha sido estructural para este régimen, tras el ataque liderado por Hamás a través de la valla de Gaza el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 800 civiles, hemos presenciado una escalada sin precedentes en la que el Estado de Israel ha llevado a cabo operaciones genocidas sistemáticas destinadas a eliminar a la población palestina que reside en la Franja de Gaza.

Desde entonces, se han registrado más de 52.000 muertes, incluyendo más de 17.400 niños, pero muchos otros siguen desaparecidos, por lo que la cifra real de muertos podría ser aún mayor. Periodistas, trabajadores humanitarios, médicos, así como ambulancias y hospitales, han sido blanco sistemático de ataques israelíes, en clara violación del derecho internacional humanitario.

El asedio israelí, que ha dado como resultado la casi completa imposibilidad de acceder a las necesidades básicas, incluidos alimentos y medicinas, así como a equipo médico para el tratamiento de los enfermos y heridos, y la destrucción de la infraestructura sanitaria del país, ha sido una herramienta esencial en el plan genocida de Israel.

Ante la hambruna impuesta a la población de Gaza y la grave escasez de medicamentos, la Flotilla de la Libertad se propuso romper el asedio introduciendo productos esenciales en el país.

Romper el asedio debería haber sido tarea de los Estados europeos, occidentales y árabes que siguen llamándose democráticos mientras apoyan a Israel. Sin embargo, una vez más, la sociedad civil tuvo que actuar, poniendo en riesgo sus propias vidas.

Recordamos cómo el 31 de mayo de 2010 las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron la Flotilla de la Libertad mientras se dirigía a entregar ayuda humanitaria, causando la muerte de 10 personas. Lamentablemente, como subrayó un activista del proyecto, «Vivimos en una época en la que los barcos que transportan el armamento más avanzado del mundo pasan libremente, y los barcos que transportan ayuda humanitaria urgente a una población hambrienta arden».

Mientras el Primer Ministro Netanyahu planea implementar una “solución final” que confinará a toda la población de Gaza en 45 kilómetros cuadrados y permitirá a Israel ocupar el 90% restante de la Franja, condenamos la negativa del Parlamento Europeo a discutir el inaceptable y potencialmente letal ataque a la Flotilla de la Libertad y a condenar la limpieza étnica y el genocidio del pueblo palestino.

Condenamos enérgicamente el ataque deliberado contra un buque civil que transportaba bienes esenciales y ayuda médica.

Condenamos el silencio y la inacción de los Estados occidentales y árabes en defensa del pueblo de Gaza y ante otro crimen explícito cometido por Israel, lo que confirma su total y completa impunidad.

Nos solidarizamos con quienes siguen resistiendo en Gaza frente a los incesantes intentos de exterminio por parte de las fuerzas israelíes, así como con quienes, como la tripulación de la Flotilla de la Libertad, siguen apoyándolos, denuncian estos actos y toman medidas para detener el genocidio.

 

Primeros firmantes

  1. Al Bawsala / Tunisia
  2. Alternative Intervention of Lawyers, Athens
  3. Aktionstage Enough
  4. Aswat Nissa
  5. ASGI – Association for Juridical Studies on Immigration
  6. Association Beity – Tunisia
  7. Anti-Apartheid movement (AAM)
  8. Avocats Sans Frontières (ASF)
  9. Bewegung für den Sozialismus 
  10. Border Forensics
  11. booq Palermo – Bibliofficina di quartiere
  12. Cantine Tambouille
  13. Center for Research and Elaboration for Democracy 
  14. Centhra Malaysia
  15. Chile Lawyers for Palestine 
  16. Collectif National pour la Reconnaissance des Crimes Coloniaux 
  17. CORPORACION JURIDICA ALTERNATIVA CIUDADANA (Corpojurídica AC) – Colombia
  18. Comité pour le respect des libertés et des droits de l’Homme en Tunisie – CRLDHT
  19. Convenzione dei diritti nel Mediterraneo
  20. Damj, the Tunisian Association for Justice and Equality
  21. de:criminalize
  22. Fédération des tunisiens citoyens des deux Rives – FTCR (France)
  23. Feministisches Streikkollektiv Zürich
  24. Figli delle chiancarelle 
  25. Fundación Solidaire
  26. Gruppo Melitea
  27. Italiani Senza Cittadinanza
  28. iuventa-crew
  29. Jüdische Stimme für Demokratie und Gerechtigkeit in Israel/Palästina (JVJP), Switzerland
  30. Il Centro di ricerca ed elaborazione per la democrazia ( CRED) 
  31. KEERFA MOVEMENT UNITED AGAINST RACISM AND FASCIST THREAT 
  32. LasciateCIEntrare/MaipiuCie
  33. Legal Clinic on Migration and Asylum University of Roma Tre
  34. LEGAL TEAM ITALIA
  35. LIMINAL
  36. MALDUSA Project
  37. Mediterranea Saving Humans
  38. Mesdhe (Albania)
  39. migration-control.info project
  40. Missing Voices (REER)
  41. Movement for Debt and Reparations 
  42. Mv LOUISE MICHEL 
  43. Nachaz Dissonances Tunisia
  44. NOMAD08 TUNISIA
  45. PAL Commission on War Crimes, Justice, Reparations, and Return, Co-Counsel to Freedom Flotilla Coalition 
  46. Palestina e lirë (Albania)
  47. Palestine Solidarity Alliance 
  48. r42-SailAndRescue
  49. Rizomi.Lab
  50. Reclaim The Sea CIC
  51. Refugees platform In Egypt (RPE)
  52. Salvamento Maritimo Humanitario- SMH
  53. SAR Malta
  54. SARAH-Seenotrettung
  55. Sea Punks e.V.
  56. Seasters Coop
  57. THFwelcome e.V.
  58. Tunisian Association for the Defense of Individual Freedoms
  59. Tunisian Forum for Social and Economic Rights FTDES
  60. USA Peace Council
  61. WeAreOkay
  62. Watch the Med AlarmPhone 
  63. Worldwide Lawyers Association (WOLAS) as co-counsel to Freedom Flotilla Coalition
  64. Ya Basta Bologna

  1. Lamis J. Deek, Director of Legal and Diplomatic Affairs- PAL Commission on War Crimes, Justice, Reparations, and Return. Co-counsel To Freedom Flotilla
  2. Amadou Mbow, Président de l’Association Mauritanienne pour la citoyenneté et développement.
  3. Ridha Tlili, Film maker
  4. Pablo Andrés Araya Zacarías, Abogados Chilenos por Palestina, PAL Commission 
  5. Dimitra Linardaki Lawyer, Athens 
  6. Εvgenia Kouniaki, Lawyer, Alternative Intervention of Lawyers, Athens
  7. Ridwana Ibrahim
  8. Ioanna stentoumi
  9. Thanasis Kampagiannis, Lawyer, ex councillor in the Board of Directors in the Athens Bar Association
  10. Pablo Azarcaya, Attorney, Chile, PAL Law Commission,  Chile for Palestine 
  11. Evgenia Kouniaki, Attorney, Greece, PAL Law Commission, Alternative Intervention 
  12. Daniel Kovalik, Attorney, USA, PAL Law Commission, Peace Council USA
  13. Petros Constantinou,coordinator KEERFA GREECE 
  14. Sabrine Fourek
  15. Leonor aurrekoetxea
  16. Eleni Solomakou, Jurist/PhD Candidate NKUA
  17. Chryssa Maramatha
  18. DIMITRIW ZOTOS Athhens Bar accosiation No 9067
  19. Mountada Ettajdid, Tunis

 

Alarmphone on X

🆘! ~67 people in distress in the Central Mediterranean!

Alarm phone alerted authorities about a group who left #Libya.
The boat is adrift, leaking and the engine stopped. The people fear for their lives. Immediate rescue is needed!

Publication! This analysis provides a chronology of the 2nd half of 2024, an account of the 482 boats we assisted in the central Med over this period & other relevant developments. In the whole of 2024, we assisted 803 distress cases in this region. https://alarmphone.org/en/2025/02/14/deaths-and-repression-but-also-solidarity-and-struggle-in-the-central-med/?post_type_release_type=post

🆘 ~40 people in distress on their way to #Crete, #Greece!

We cannot reach the group & don't have a GPS-position of their boat. Their relatives told us that the condition on the boat is very bad. We informed @HCoastGuard & urge them to launch a search & rescue mission now!

Load More