La Marina Marroquí abandona a una persona en el océano durante un rescate

Poco antes de las 7:00h CEST del 29 de mayo 2021 recibimos aviso sobre una embarcación de plástico a remos, tipo “toy”, que había salido de Achakar (Marruecos) con 11 personas, entre ellas 2 mujeres, tan sólo unas horas antes.

Recibimos el aviso de un familiar en Marruecos que estaba preocupado porque hacía rato que no se podía comunicar con la embarcación y el tiempo estaba muy mal, olas de 1,3m y vientos de 16 nudos. La posición que teníamos era de hacía casi dos horas y estuvimos intentando comunicarnos con las personas a bordo para conseguir una nueva posición, tras la imposibilidad de comunicarnos con ellas decidimos informar a la autoridad competente.

Pasadas las 8 de la mañana llamamos al MRCC Rabat y enviamos un email informándoles de la situación, la respuesta fue que los llamáramos más tarde. A las 9:30h CEST volvimos a contactar con el MRCC Rabat y nos informaron que habían interceptado la embarcación con 10 personas a bordo. Insistimos en que eran 11 los ocupantes, a lo que nos contestaron que ya sabemos que los números a veces bailan y que seguramente se equivocaron al darnos el número exacto.

Informamos al familiar sobre las novedades. Él estaba seguro de que eran 11 las personas a bordo, pues le dijeron que iban a a ser 12 y en el último momento una persona quedó en tierra. Le pedimos que él también intentara ponerse en contacto con las personas a bordo para poder confirmar el rescate.

No fue hasta las 15:50h CEST cuando supimos por medio del familiar lo que realmente había ocurrido. Durante la operación se volcó la embarcación y las personas cayeron al agua, rescataron a 10 personas y dejaron a una en mitad del océano. Pese a la insistencia de los compañeros de viaje que suplicaban a la Marina Marroquí que no abandonase la escena, pues quedaba una persona en el agua, la patrullera siguió su camino hacía Tánger.

Tal y como dijimos el sábado en nuestras RRSS consideramos a las autoridades marroquíes responsables de esta nueva muerte en la frontera y reiteramos también que estas no disponen de medios técnicos ni humanos para llevar a cabo operaciones de rescate ni para coordinarlas.

Alarmphone on X

Il governo ha tempo fino al 2 novembre per fermare il Memorandum Italia - #Libia e la collaborazione con le criminali milizie libiche, e ridiscutere politiche migratorie che provocano sofferenza e morte.

Leggi da @_Migrantes il comunicato e partecipa 👇🏾

https://www.migrantesonline.it/2025/10/15/tavolo-asilo-e-immigrazione-il-governo-ha-tempo-fino-al-2-novembre-per-non-rinnovare-il-memorandum-italia-libia-che-produce-sofferenze-e-violazioni-dei-diritti-umani/

🔴 Nel video, la milizia del generale Haftar sulla brigata Tariq Ben Zeyad spara su tre persone in mare, pochi giorni fa. Una di loro, un ragazzo di 15 anni, è ora in Italia, in coma, tra vita e morte. Continua la proficua collaborazione tra governo italiano e milizie libiche.

RT @seawatch_intl: 🔴Video shows that warlord Haftar’s militia, the Tariq Ben Zeyad Brigade, was behind the shooting of 3 people in distress…

Load More